Sabemos que tu mascota es parte de la familia. Por eso, cuando se trata de su salud y bienestar, no quieres dejar nada al azar. ¡Y ahí es donde entran en juego los seguros de salud para mascotas!
¿Por qué considerar un seguro de salud para tu peludo compañero? 🤔
-
Imprevistos:
Las visitas al veterinario, especialmente las de emergencia, pueden ser costosas. Un seguro de salud para mascotas te ayuda a cubrir gastos inesperados, permitiéndote concentrarte en la recuperación de tu mascota en lugar de preocuparte por la factura.
-
Atención Preventiva:
Muchos planes incluyen chequeos anuales, vacunas y desparasitación, fomentando una salud proactiva y ayudando a prevenir enfermedades.
-
Tranquilidad:
Saber que tienes un respaldo financiero para la salud de tu mascota te brinda una paz mental que no tiene precio. Podrás tomar las mejores decisiones médicas sin que el costo sea el factor principal y asegurarte de no tener que sacrificar a tu mejor amigo por no poder costear los gastos médicos.
-
Variedad de Coberturas:
Dependiendo de las aseguradoras, en el mercado tienes cobertura para accidentes y enfermedades comunes hasta tratamientos especializados, cirugías, hospitalización e incluso cuidados dentales, existe un plan que se adapta a tus necesidades y a las de tu mascota.
-
Responsabilidad Civil (RC):
Aunque la Responsabilidad Civil por los daños que pueda causar tu mascota suele estar cubierta por tu seguro del hogar, en algunas pólizas no es así. Si no tienes seguro del hogar, deberás hacerte un seguro de RC aparte.

La ventaja del seguro de salud para mascotas, es que suele incluir en la amplia mayoría de los casos esa cobertura como garantía opcional, así que puedes matar dos pájaros de un tiro contratando el seguro de salud para mascotas.
Por un lado, cuidas de su salud y por otro, tienes cubierta la obligación legal de tener un seguro de Responsabilidad Civil que cubra los daños que pueda causar nuestro compañero a un tercero.
¿Qué buscar en un seguro para mascotas?
- Cobertura:Revisa qué tipos de tratamientos, enfermedades y accidentes están cubiertos. Nunca se cubren todas las enfermedades que pueda tener el animal. Fíjate bien que las enfermedades más frecuentes estén cubiertas, como torsiones de estómago en perros grandes, tratamientos para la displasia, en gatos vómitos crónicos y leucemia… Y sobre todo, fíjate bien en qué vacunas están a cubierto o no.

- Deducibles y Copagos:Entiende cuánto tendrás que pagar de tu bolsillo antes de que el seguro comience a cubrir y cuánto pagarás por cada visita. La mayoría de los seguros de salud de mascotas tienen copagos. Revisa los importes por cada acto médico para evitar sustos.
- Límites de Indemnización: Conoce el monto máximo que el seguro pagará por tratamiento o al año. Recuerda que el importe para gastos médicos no es ilimitado.
- Exclusiones:Presta atención a las condiciones o tratamientos que el seguro no cubre (como condiciones preexistentes, a menudo).
- Red de Veterinarios:Verifica si puedes acudir a tu veterinario de confianza o si debes usar una red específica. Y también si en el caso de necesitar acudir a otros centros veterinarios no incluidos en la red de veterinarios, si la compañía te reembolsa un porcentaje de los gastos, y hasta qué importe te reembolsaría.
Invertir en un seguro para mascotas es invertir en años de felicidad y salud compartida, siempre y cuando tengas claro qué coberturas y límites económicos tienes.
¡No esperes a que suceda algo para pensar en su bienestar! Investiga las opciones y elige la protección que mejor se ajuste a tu presupuesto y a las necesidades de tu fiel amigo. Consulta en Bas Consultores las opciones de las que disponemos y te asesoraremos para que no te queden dudas.


